La Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Maru Campos está en su peor crisis de excesos y conflictos internos, y se prevé que escale al terreno político.
Xóchilt Reyes Castro, a través de Erika Zermeño, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno, pedirá la salida de José Luis Martínez, principal prestanombres en Chihuahua de Max Cortázar.
El vocero del Estado de Chihuahua, José Luis Martínez (que por cierto, ni es de Chihuahua), trae la soga al cuello, y no es por los escándalos de corrupción o el desvío descarado de dinero a medios nacionales. Esto ocurre porque convirtió la primera planta de Palacio en una estela de excesos de poder, corruptelas y denuncias por acoso y hostigamiento.
Los estereotipos se ganan, y la oficina del vocero de la Gobernadora la convirtió en algo muy al estilo de la burocracia chilanga: repleta de humo, con sillones tapando las entradas principales (¿qué dirá Protección Civil?), algunos alipuses… bueno, todo el kit, increíblemente a menos de 70 metros de la titular del Ejecutivo Estatal, Maru Campos Galván.
Por si no fuera suficiente, ahora Erika Zermeño busca subir con la Gobernadora para presentarle el conflicto interno que hay en Comunicación Social, ya que, al estilo chilango (los estereotipos se ganan), ha pisoteado a trabajadores con años de servicio, quienes han trascendido a través de los sexenios como parte de la tropa que refleja el lado más humano y efectivo del gobernante en turno.
¿Sabrá la Gobernadora lo que su vocero ha dicho y hecho a su nombre? ¿Sabrá ya que el Sindicato quiere pedir la renuncia de un integrante de su Gabinete? ¿Sabrá que muchas de las personas despedidas u hostigadas hasta el cansancio creyeron en su proyecto y la apoyaron? ¿Sabrá que no se trata de empleados con compensaciones de primer nivel, sino de la tropa, no solo sindicalizados? Si no lo sabía, es evidente que pronto lo sabrá.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-
El presidente municipal de Parral, Salvador “Chava” Calderón, confirmó con hechos que ni político es ni madera tiene, al creer que los convenios con medios de comunicación le daban derecho a dictar la línea editorial de cada uno, con tal de que le taparan la creciente crisis de ingobernabilidad y las denuncias que, según se dice, están por venir.
Tan solo imaginar la presión ejercida sobre los medios para que “no hablen mal de Parral” llevó a que algunos decidieran emitir un comunicado para recordarle al “que no es político” que, aunque en su empresa privada puede decidir qué se publica, desde la silla de alcalde es mejor no despotricar ni amenazar.
Chava, un edil de supuestas buenas intenciones, deja en duda su propio rumbo, mientras que quienes sí dejan claro que tienen intenciones, pero oscuras, son sus hermanos, quienes según trascendidos se pasean por dependencias y restaurantes cerrando acuerdos como si las urnas los hubieran elegido a ellos.
Qué caro le salió al PAN ganar Parral, y al PRI qué barato le resultó desentenderse del “que no es político”.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-
Y qué caro le está saliendo a MORENA también haber candidateado a Cruz Pérez Cuéllar como alcalde de Ciudad Juárez, tomando en cuenta que es el municipio más señalado en todo México por la Auditoría Superior de la Federación; es decir, por el propio MORENA. Así de grande está el cochinero que ni ellos lograron tapar, aunque eso pase a segundo término.
MORENA realmente nunca le ha temido a tener fama de ser corruptos; al final, su línea discursiva es: “pero antes robaban los fifís”. Sin embargo, hay algo a lo que la 4T sí le teme: los movimientos sociales, porque esos no los controlan con dinero, becas o pensiones. Y justamente esa es la dosis que le están aplicando a Cruz Pérez Cuéllar, quien contrató en su administración al “Monster”, un gatillero que habría participado directamente en la masacre de Bavispe.
Con ese pequeño escándalo de tener bajo sus filas a un objetivo prioritario, Cruz no solo está poniendo en riesgo su candidatura —si es que aún la tiene—, sino también el triunfo de la propia 4T en Ciudad Juárez rumbo a 2027; porque al menos Movimiento Ciudadano y el PAN ya vieron una oportunidad para abrir cancha.