Ciudad de México – El uno de septiembre, Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y los otros ocho integrantes del Pleno del Máximo Tribunal, asumirán sus cargos en tres ceremonias distintas. La primera de ellas será una toma de protesta ante el Pleno del Senado de la República, según lo establecido por la Constitución. La segunda ceremonia será una sesión solemne de instalación del Pleno en la sede de la SCJN, ubicada en el Centro Histórico.
Este evento coincide con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con la instalación del Congreso de la Unión, que se celebrará a las diecisiete horas. Después de la toma de posesión, se designará la comisión administrativa del nuevo órgano judicial y Aguilar Ortiz convocará a una sesión el martes dos de septiembre para empezar a resolver asuntos, marcando el inicio de las actividades del nuevo Poder Judicial.
La tercera ceremonia consistirá en la tradicional entrega del Bastón de Mando y Servicio por parte de autoridades indígenas y afromexicanas a cada uno de los ministros y las ministras. Este evento se llevará a cabo en un templete instalado frente a la sede de la SCJN, un acto con gran simbolismo. Este día también se reabrió la puerta principal del recinto del Máximo Tribunal, que había permanecido cerrada por más de un año debido a protestas en contra de los ministros y ministras no relacionados con el oficialismo, entre ellos la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, lo que simboliza un cambio en el acceso al poder judicial.
