La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua emitió fichas oficiales de búsqueda para localizar a tres jóvenes desaparecidos en distintos puntos del estado, cuyas edades oscilan entre los 17 y los 20 años. Se trata de Miguel Antonio Rivas Cruz, Bryan Guadalupe González Valdez y Abril Azucena Talamantes, de quienes no se tiene información desde hace varios días.
Uno de los casos que más preocupación ha generado es el de Miguel Antonio Rivas Cruz, joven de 20 años originario del municipio serrano de Urique, quien fue visto por última vez en la ciudad de Chihuahua, donde residía temporalmente.
Según datos proporcionados por la Fiscalía, Miguel Antonio desapareció el pasado domingo 3 de agosto, luego de salir de su domicilio ubicado en la colonia Centro. Desde entonces, sus familiares no han logrado establecer comunicación con él, lo que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Miguel Antonio mide aproximadamente 1.70 metros, tiene una complexión delgada y un peso cercano a los 50 kilogramos. Su cabello es lacio y negro, y sus ojos son de color café oscuro. Tiene la cara cuadrada, nariz convexa y una boca grande y simétrica.
Como señas particulares, presenta cicatrices visibles en ambas muñecas. Al momento de su desaparición, vestía pantalón de mezclilla negro, sudadera negra con una imagen de mariguana en el frente, cachucha negra y huaraches color café.
La Fiscalía exhortó a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de los jóvenes. Las personas que cuenten con datos relevantes pueden comunicarse de manera confidencial al número de emergencias 911, o bien, al sistema de denuncia anónima 089.
Hasta el momento, no se ha confirmado si existe alguna relación entre las desapariciones de los tres jóvenes, pero las autoridades señalaron que se mantiene abierta la investigación en cada uno de los casos.
La FGE indicó que continuará con las labores de localización en coordinación con cuerpos policiacos, personal especializado en búsqueda y familiares de los jóvenes, a fin de garantizar una atención integral y con enfoque en derechos humanos.