22°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
13 de agosto 2025

Ordena EU reinstalación de trabajadores despedidos por Superior Industries

H. Cd. de Chihuahua.- A consecuencia de la intervención directa del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez y al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, trabajadores despedidos por motivos sindicales en la planta Superior Industries fueron reincorporados, luego de un proceso que marcó un precedente en la defensa de los derechos laborales en Chihuahua.

El caso surgió como resultado de múltiples denuncias y protestas públicas que exhibieron una serie de represalias contra empleados que intentaban organizarse en un sindicato independiente.

Durante varios meses, los trabajadores afectados se manifestaron de forma pacífica a las afueras de la planta, ubicada al sur de la ciudad, visibilizando lo que calificaron como despidos injustificados motivados por su participación sindical.

Las protestas fueron respaldadas por organizaciones laborales, abogados defensores de derechos humanos y medios locales como enblancoynegro.com.mx, que documentaron los testimonios de los obreros, así como la omisión inicial por parte de las autoridades mexicanas.

Ante la falta de respuesta por parte de la empresa y las instancias laborales nacionales, el caso fue llevado ante el panel binacional del T-MEC a través del Mecanismo de Respuesta Rápida, activado a petición del gobierno estadounidense. El Consulado en Ciudad Juárez encabezó el seguimiento, promoviendo una revisión oficial que concluyó con la determinación de que se habían violado los derechos de libre asociación y negociación colectiva. Como resultado, Superior Industries debió reincorporar a los empleados despedidos y adoptar nuevas políticas internas para evitar futuras represalias contra la actividad sindical.

Este hecho es considerado como uno de los primeros casos exitosos en Chihuahua que demuestra la efectividad del componente laboral del T-MEC, diseñado no solo para facilitar el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, sino para elevar los estándares laborales y proteger a los trabajadores de abusos o castigos por ejercer sus derechos fundamentales.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp