H. Cd de Chihuahua.- Ante los crecientes problemas de tráfico y movilidad que enfrenta la ciudad de Chihuahua, el presidente de Canacintra, Armando Gutiérrez Cuevas, urgió a la creación de un área especializada municipal que combine la semaforización inteligente con la ingeniería vial. Señaló que esta unidad debe tener la capacidad de analizar flujos vehiculares, sentidos de calles y cruces, y no depender del Gobierno del Estado, ya que se trata de un tema eminentemente local que debe ser atendido desde el propio municipio.
Gutiérrez Cuevas criticó que el problema de movilidad no ha sido atendido con la seriedad necesaria, ya que actualmente las funciones están fragmentadas entre distintas dependencias como Vialidad e Implan, lo que ha generado desconexiones en la planeación y ejecución de infraestructura vial. Además, lamentó que el departamento de Ingeniería carezca de infraestructura y el área de semáforos opere sin presupuesto, a pesar de ser un tema prioritario para la competitividad urbana.
Durante la presentación del Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO, en el que Chihuahua ocupa el octavo lugar nacional, uno de los aspectos señalados como críticos fue precisamente el de los accidentes viales. Gutiérrez insistió en que se requiere una estrategia integral de movilidad, basada en tecnología y estudios especializados. Ejemplificó que ciudades en el mundo han resuelto con éxito problemas similares con soluciones de bajo costo como las glorietas, siempre que se implementen dentro de un enfoque técnico bien estructurado.
Por su parte, Jorge Cruz Camberos, presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, destacó que un estudio de movilidad reveló que el desplazamiento diario de trabajadores entre el norte y sur de la ciudad contribuye a los cuellos de botella. Señaló que mientras quienes laboran en la industria automotriz al norte residen en el sur, ocurre lo contrario con los trabajadores del sector aeroespacial. Ambos líderes coincidieron en que el municipio debe asumir un rol activo y autónomo en resolver una problemática que impacta directamente la calidad de vida y el desarrollo económico local.