22°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
12 de agosto 2025

Alarma por incremento de personas en situación de calle en Chihuahua: ya suman más de 27 mil

El doctor José Carlos Hernández, criminólogo y especialista en temas sociales, confirmó que la capital de Chihuahua enfrenta una grave crisis humanitaria, al registrar cerca de 27 mil personas en situación de calle, una cifra que, aunque parecía exagerada al principio del año, hoy se confirma como una realidad innegable. Según estudios realizados por su equipo en colaboración con datos del INEGI y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este fenómeno ha crecido con fuerza en los últimos seis años.

Del total de personas sin hogar, el 39% corresponde a niñas, niños y adolescentes, el 30% a jóvenes de entre 18 y 39 años, y el restante 31% a adultos mayores, reflejando una crisis social que atraviesa generaciones. Hernández afirmó que el 89% de esta población llegó a las calles por causa de adicciones, y el 100% proviene de hogares disfuncionales o desintegrados. Además, señaló que las cifras están ligadas a un modelo de “necropolítica”, en el que las políticas públicas han fallado en prevenir la marginación y la exposición a la muerte o abandono de miles de personas.

A este fenómeno se suma un incremento del 27% derivado de la migración ilegal, lo que ha engrosado la cifra de personas sin hogar en la ciudad. El especialista pidió dejar de ver la indigencia como un problema invisible o individual, e hizo un llamado urgente a autoridades, sociedad civil, empresas e instituciones religiosas a unirse en la construcción de políticas públicas reales y funcionales. Subrayó que la solución no está en limosnas, sino en restaurar el tejido social y combatir las raíces del problema: violencia familiar, pobreza, adicciones y desatención institucional.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp