H. Cd. de Chihuahua.- Este miércoles, un dron de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP-113) realizó sobrevuelos en círculos sobre el municipio de Valle de Bravo, Estado de México. Según registros de la plataforma Flightradar24, la aeronave corresponde a un General Atomics MQ-9B Guardian, operado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos bajo el indicativo TROY701, y despegó desde San Angelo, Texas.
Aunque no se precisó el destino final, el trayecto indica una misión de vigilancia prolongada sobre los límites de los municipios de Zacazonapan y Valle de Bravo. Este modelo de dron está diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, cuenta con sensores avanzados y puede operar de manera autónoma por más de 40 horas, siendo empleado anteriormente en patrullajes sobre zonas urbanas en Estados Unidos.
Valle de Bravo es considerado por autoridades mexicanas como un área de interés estratégico debido a la presencia de grupos delictivos como la Familia Michoacana. Las autoridades mexicanas no han emitido comentarios sobre la operación del dron ni sobre posibles implicaciones para la seguridad local.