La asociación civil Nariz Roja, reconocida por su lucha contra el desabasto de medicamentos oncológicos en México, denunció públicamente la llegada y distribución en hospitales públicos de un lote de Metotrexato —fármaco utilizado para tratar el cáncer— de origen cubano, cuya calidad calificó como “cuestionable”. La organización criticó al Gobierno federal por adquirir este medicamento a un laboratorio de Cuba que, aseguran, es desconocido para el sector médico nacional.
A través de redes sociales, Nariz Roja expuso su preocupación sobre la procedencia del medicamento, fabricado por la Empresa Laboratorios AICA, UEB Citostáticos, ubicada en La Habana. “Y lo que faltaba: ‘medicina cubana’ de laboratorios que nadie conoce”, señaló la asociación, advirtiendo que ya se encuentra en distribución dentro del sistema público de salud. Asimismo, compararon esta situación con adquisiciones previas de medicamentos provenientes de Argentina, que calificaron como “basura”, esperando que en esta ocasión los productos “sí superen la calidad”.
La denuncia se dio en el contexto de una serie de movilizaciones recientes en varias entidades del país. El pasado 9 de agosto, pacientes con cáncer y familiares realizaron marchas en Guadalajara, Oaxaca, Guanajuato y Tabasco para exigir el fin del desabasto de medicamentos. Las protestas continuaron al día siguiente en la Ciudad de México, Michoacán, Aguascalientes, Estado de México y Quintana Roo, en una muestra del creciente malestar social ante lo que consideran una crisis prolongada en el sistema de salud pública.