26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
15 de agosto 2025

Aumenta participación electoral de adultos mayores; en algunos estados llegó al 80%

H. Cd de Chihuahua.- Los adultos mayores de 60 años o más fueron el único grupo poblacional que incrementó su participación electoral en las elecciones presidenciales de 2018 y 2024, en contraste con una tendencia generalizada a la baja entre otros sectores etarios, revelan datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

Según los Conteos Censales de Participación Ciudadana 2009-2024, entre 2012 y 2024 la participación de este grupo pasó de 68.8% a 71.4%. En algunos estados como Coahuila, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Yucatán y Tlaxcala, la asistencia de adultos mayores a las urnas superó el 75% y alcanzó hasta el 80%.

Voto de adultos mayores al alza, mientras jóvenes bajan:

El análisis de El Universal sobre los últimos tres procesos presidenciales muestra un declive en la participación de los demás grupos etarios:

Jóvenes (18-24 años): de 55.7% en 2012 a 50.4% en 2024

Adultos jóvenes (25-34 años): de 53.6% a 49.6%

Adultos medios (35-44 años): de 63.7% a 58.1%

Adultos plenos (45-59 años): de 70% a 66.7%

En contraste, la participación promedio nacional en 2024 fue de 59.7%, equivalente a 54.8 millones de votantes.

Expertos apuntan que este crecimiento en la participación de los adultos mayores está relacionado, en parte, con la Pensión para el Bienestar, programa insignia de la Cuarta Transformación.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha dado continuidad a esta política y recientemente anunció la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo de 3 mil pesos bimestrales para mujeres de entre 60 y 64 años, que inicialmente se aplicaría a mayores de 63, pero cuyo alcance fue adelantado.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp