H. Cd. de Chihuahua.- El INFONAVIT anunció este viernes un aumento en su meta sexenal de construcción de viviendas, pasando de 500 mil a 1 millón 200 mil unidades, con el objetivo de beneficiar a un mayor número de trabajadores a través del programa Vivienda para el Bienestar. El director del instituto, Octavio Romero Oropeza, destacó que en Quintana Roo ya se construyen más de 8 mil viviendas en municipios como Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen, y se proyecta iniciar la edificación de 30 mil casas adicionales antes de que termine el año, con las primeras entregas previstas para el próximo mes.
Además, el INFONAVIT informó que se han congelado 166 mil créditos otorgados durante el periodo neoliberal para evitar cobros impagables, de los cuales más de 26 mil derechohabientes ya recibieron beneficios como descuentos, disminución de tasas y reducción de mensualidades. También se han otorgado créditos Mejoravit por 65 millones de pesos para remodelación, mejora o ampliación de viviendas, con recursos depositados directamente a los beneficiarios, eliminando prácticas poco transparentes del pasado.
El instituto implementó un programa gratuito de cancelación de hipotecas, otorgando certeza jurídica a las familias sobre su propiedad. En Quintana Roo, se han liberado más de 7 mil hipotecas de trabajadores que ya habían pagado su crédito, y con un convenio recién firmado con el gobierno estatal se prevé atender a los 51 mil restantes de manera expedita y sin intermediación notarial. Durante la conferencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum y Romero Oropeza entregaron cancelaciones de hipoteca y quitas a créditos hipotecarios, en beneficio de varias familias locales.



