20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
20 de agosto 2025

“Aquí llevamos 27 iniciativas y la defensa de Chihuahua” Mario Vazquez

Chihuahua, Chih.- Ante las críticas sobre el costo de legislar por Chihuahua y el bajo número de iniciativas presentadas por los senadores, Mario Vázquez salió a precisar que su labor sí ha sido constante y con temas de gran relevancia para el estado.

El legislador panista presentó una serie de iniciativas y puntos de acuerdo que, aseguró, reflejan su compromiso con los problemas más urgentes de la entidad.

En materia de infraestructura carretera, Vázquez impulsó exhortos clave: el 29 de octubre de 2024 solicitó presupuesto para mantenimiento de las carreteras federales en Chihuahua, y el 19 de marzo de 2025 reiteró la exigencia de recursos extraordinarios para rehabilitación integral de tramos carreteros en la entidad.

Ambos señalamientos responden a la crítica situación que enfrentan transportistas y comunidades del estado debido al deterioro de las vías federales.

Respecto a la crisis hídrica, el senador panista presentó el 20 de noviembre de 2024 un exhorto para que se emitiera declaratoria de emergencia por sequía en Chihuahua.

El 5 de marzo de 2025 insistió en que se destinaran recursos extraordinarios para atender la misma problemática, y el 22 de abril de 2025 pidió que, a través de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, se reportaran las condiciones de sequía de los estados del norte al gobierno de Estados Unidos, con base en el Tratado de Aguas de 1944.

Además, Mario Vázquez se sumó a las exigencias nacionales de su bancada.

El 30 de abril de 2025 participó en un exhorto contra la extorsión y cobro de piso a agricultores en Sinaloa, y en otro dirigido a la Presidencia de la República para que transparentara el gasto e inversión pública en el proyecto de la refinería de Dos Bocas.

Estos últimos, aunque colectivos del Grupo Parlamentario del PAN, muestran que el chihuahuense ha respaldado causas de impacto nacional vinculadas a la economía y la seguridad.

Con este informe, el senador panista defendió que su trabajo no puede medirse únicamente en el número de iniciativas, sino en la relevancia de los temas planteados.

“He trabajado en los asuntos que verdaderamente afectan a Chihuahua: las carreteras, la sequía y la transparencia en el gasto federal”, afirmó, dejando en claro que su actividad legislativa responde a las necesidades directas de la población.

Aquí de forma detallada cada una de sus iniciativas :

El senador Mario Vázquez ha presentado *27 iniciativas y 8 puntos de acuerdo*

INICIATIVAS EN LO INDIVIDUAL:

El senador Mario Vázquez ha presentado *27 iniciativas y 8 puntos de acuerdo*-8 Iniciativas presentadas en lo individual por el Senador.-16 como Promovente en conjunto con otras y otros Sens.-3 como Suscrito a las Iniciativas de otros Sens.-8 proposiciones como punto de acuerdo. INICIATIVAS EN LO INDIVIDUAL: * Reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, para que municipios tengan más recursos. * Reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (Corresponsabilidad de seguridad en los tres niveles de gobierno con distribución más equitativa en los recursos económicos. * Reforma para la regionalización de la sanidad animal.* Soberanía del agua. (Preponderar el agua para los mexicanos tanto para consumo humano como para el campo, recordando que el Tratado de Aguas estipula que se pagará con escurrimientos naturales).* Principio respecto a la protección de derechos humanos como máximo derecho reconocido respecto a tratados internacionales (va contra la supremacía constitucional).* Derecho de acceso a la información pública, transparencia y protección de datos personales. * Procesos de renovación de personas juzgadoras a nivel local: mediante voto de la ciudadanía o por concurso público de oposición a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial.



* Reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, para que municipios tengan más recursos.

* Reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (Corresponsabilidad de seguridad en los tres niveles de gobierno con distribución más equitativa en los recursos económicos.

* Reforma para la regionalización de la sanidad animal.


* Soberanía del agua. (Preponderar el agua para los mexicanos tanto para consumo humano como para el campo, recordando que el Tratado de Aguas estipula que se pagará con escurrimientos naturales).

PUNTOS DE ACUERDO


* 29 octubre del 2024: Se exhorta se dedique presupuesto el 2025 para mantenimiento de carreteras federales en Chihuahua.
* 20 noviembre 2024 Se emita declaratoria de emergencia por sequía en Chihuahua.
* 5 marzo 2025: Exhorto se destinen recursos extraordinarios para atender problema de sequía en Chihuahua.
* 19 marzo 2025: Exhorto para destinar recursos extraordinarios para programa de rehabilitación integral de tramos carreteros federales en Chihuahua.
* 22 abril 2025: Exhorto para que a través de  la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites de Aguas se rindan los informes correspondientes al gobierno de EUA que den cuenta de las condiciones de sequía que viven los estados del norte de México y se incorporen esas determinaciones al acuerdo relativo del Tratado de Aguas de 1944.
* 30 abril 2025: Exhorto a diversas autoridades a solucionar el problema de extorsión y cobro de piso a agricultores en el estado de Sinaloa. (Es de todo el Grupo Parlamentario del PAN).
* 30 abril 2025: Exhorto a la presidenta a transparentar el gasto y la inversión pública destinada al proyecto de Dos Bocas. (Es de todo el Grupo Parlamentario del PAN).

* Principio respecto a la protección de derechos humanos como máximo derecho reconocido respecto a tratados internacionales (va contra la supremacía constitucional).

* Derecho de acceso a la información pública, transparencia y protección de datos personales.


* Procesos de renovación de personas juzgadoras a nivel local: mediante voto de la ciudadanía o por concurso público de oposición a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp