Desde los 90’s hasta este 2025, han existido tres empresas que han defraudado a miles de habitantes en el municipio de Parral, las cuales han engañado a los ciudadanos con esquemas de inversión, tomando su dinero y desapareciendo con varios millones de pesos, sin que al momento haya sido detenido ni un solo responsable.
En los primeros años de la década de los noventa, la empresa denominada Grupo Pegaso, respaldada por el corporativo Giza Integral S.A. de C.V., ofrecía rendimientos mensuales extraordinarios —algunos de hasta el 50 % del capital invertido— lo que generó una alta atracción de inversionistas de todos los sectores, desde profesionistas hasta amas de casa.
La promesa de retornos tan espectaculares llevó a muchos a invertir su finiquito, vender bienes o endeudarse para aportar más capital. Al inicio, la empresa cumplía con los pagos, lo que reforzó la confianza de los inversionistas.
El esquema dependía de una entrada constante de nuevos inversionistas. Cuando dejaba de llegar capital fresco para pagar a quienes tenían antigüedad, el sistema colapsó —muy parecido al clásico esquema de Ponzi.
El fraude provocó secuelas profundas y de largo plazo en la comunidad parralense. Familias que habían gozado de patrimonio ahora viven de renta; personas que tenían buenas condiciones económicas ahora apenas se trasladan a pie o en vehículos modestos, e incluso algunas han tenido que migrar.
A 30 años del suceso, no se sabe qué fue de los responsables ni del dinero defraudado. No hay justicia ni reparación para muchos afectados, y los promotores de Pegaso simplemente desaparecieron. La sensación de impunidad persiste.
El caso de Pegaso suele mencionarse como antecedente de otros fraudes financieros más recientes en la región, como el de Grupo Aras en 2021 y Grupo Financiero Pacheco en 2025. Ambos casos comparten el patrón de ofrecer altos rendimientos y terminar abandonando a los inversionistas
Por otro lado la empresa Aras Investment Business Group, en 2021 inició operaciones en Chihuahua capital, bajo un esquema similar de inversión, su crecimiento exponencial alcanzó a los municipios de Parral, Cuauhtémoc y Juárez, donde recaudaron varios miles de millones de pesos.
Al igual que Pegaso, la empresa Aras dejó de recibir más recurso han el negocio se volvió insostenible, lo que generó la quiebra de Aras y a la fecha el presunto responsable, Armando Gutiérrez, es considerado un prófugo de la justicia, mientras las víctimas no han podido recuperar nada de su dinero.
Actualmente desde el 2024, poco después de que culminara la empresa Aras, se creó Grupo Pacheco, por un par de hermanos que comenzaron el supuesto negocio de inversión en oro digital y con el cual comenzaron a defraudar a cientos de parralenses y se estima que haya más víctimas en la ciudad de Chihuahua.