H. Cd de Chihuahua.- La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de aplicar aranceles y abrir investigaciones contra productos mexicanos encendió las alarmas en Cuauhtémoc. La COPARMEX local advirtió que el golpe podría sentirse directamente en los bolsillos de miles de familias.
“En Cuauhtémoc, una ciudad reconocida por su agroindustria y su industria metalmecánica, esta medida puede significar la pérdida inmediata de contratos, la cancelación de pedidos y con ello la amenaza a cientos de empresas y a miles de empleos que sostienen a nuestras familias”, declaró Carlos Hermosillo Trujillo, presidente del organismo empresarial.
El sector privado pide acciones inmediatas: negociaciones urgentes con EE.UU., apoyo financiero y fiscal a las empresas afectadas, programas de reconversión productiva y políticas que fortalezcan la competitividad local.
Hermosillo subrayó que el proteccionismo contradice los principios del libre comercio y podría frenar décadas de crecimiento regional: “No podemos permitir que decisiones externas pongan en riesgo el motor económico de Chihuahua y del país”.