21°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
20 de agosto 2025

La viaducta’: arte, denuncia y protesta feminista en Xalapa

H. Cd. de Chihuahua.- La tarde de este martes, la artivista feminista Wendy López intervino nuevamente el viaducto del parque Juárez en Xalapa —al que propone renombrar como “viaducta”— colocando una lona con la leyenda: “Aquí había más de 1000 nombres de violentadores, deudores alimentarios, acosadores”. López enfatizó que este espacio seguirá siendo escenario de protesta y denuncia feminista, recordando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado que los “tendedores de denuncia” son legales.

En entrevista, la artivista explicó que estas acciones tienen su origen en la obra de Mónica Mayer en 1970, y que en Xalapa se han replicado durante las marchas de mujeres con la escritura de nombres de hombres señalados por violencia. López afirmó que en sus recorridos por el lugar ha contado más de mil nombres y subrayó que visibilizar estas denuncias es indispensable: “Esas mil personas andan deambulando por toda Xalapa y lo vemos en redes con todo lo que ponen; esas personas conviven con nosotras, con nuestras hijas, madres y abuelitas”.

Respecto a las burlas que ha recibido en redes sociales por proponer el cambio de nombre a “viaducta”, López señaló que dichas reacciones evidencian la violencia cotidiana contra las mujeres. Recordó que desde 2022 envió formalmente al Ayuntamiento de Xalapa, entonces encabezado por Ricardo Ahued Bardahuil, la solicitud de modificación, misma que fue turnada al INAH. “Es una situación en la que se echan la bolita… pero yo tengo las respuestas oficiales y las estaré exponiendo en alguna galería”, concluyó.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp