Ciudad de México – Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón, presentaron una propuesta para anular los resultados de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La solicitud se basa en el “uso ilícito y sistemático de acordeones” que, a su juicio, generó inequidad en la contienda.
A través de su cuenta de X, Reyes Mondragón anunció la acción, derivada de la impugnación de varios candidatos que argumentaron que la distribución masiva de “acordeones” vulneró el sufragio libre y secreto. Sin embargo, la mayoría del Pleno del TEPJF confirmó la validez de la elección, al estimar que las pruebas eran “inoperantes” e insuficientes para acreditar irregularidades graves.
No obstante, en uno de los votos formulados, se argumenta que el fenómeno de los “acordeones” tuvo un impacto determinante en la elección judicial, al tratarse de “propaganda indebida que indujo directa y masivamente al electorado”. Se señala que no fue una iniciativa espontánea, sino una “estrategia orquestada”, pues las candidaturas coincidían con personas afines a ciertas fuerzas políticas.
Al respecto, el magistrado de circuito Froylán Muñoz Alvarado respaldó la postura de Reyes Mondragón, al hacer público su proyecto que propone la invalidez de la elección judicial. Muñoz Alvarado señaló que la distribución de los “acordeones” implicó el uso de “financiamiento ilícito y violación grave a los principios constitucionales en materia electoral”.