H. Cd de Chihuahua.- Luego del reciente descarrilamiento del Tren Maya en la estación de Izamal, Yucatán —ocurrido en plena temporada vacacional y con turistas a bordo—, representantes de comunidades mayas expresaron su preocupación, señalando que este tipo de incidentes no son nuevos.
El activista y escritor indígena Pedro Uc Be, una de las voces más críticas del proyecto desde sus inicios, lamentó lo ocurrido y cuestionó la viabilidad del tren:
“Hasta ahora no hay reportes de personas lesionadas, lo cual es una buena noticia dentro de lo grave. Pero consideramos que este proyecto es una obra fallida desde cualquier perspectiva, y es preocupante que siga operando, pues pone en riesgo la vida de las personas”, afirm.
La construcción del Tren Maya se realizó violando los derechos del pueblo maya, con impactos negativos en la vida silvestre, las selvas y los cenotes de la región. A pesar de los cuantiosos recursos públicos destinados al proyecto, dijo, el tren ha tenido poca afluencia y continúa acumulando incidentes.
Según la empresa Tren Maya, sufrió un “percance de vía” al ingresar a baja velocidad a los andenes de la estación. Se activaron los protocolos de seguridad y los pasajeros, que resultaron ilesos, fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la misma compañía.
Pasajeros relataron que elementos de la Guardia Nacional aseguraron el área y ayudaron a algunos turistas a salir caminando por las vías.