La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) de Chihuahua mantiene abierto su programa de mejoramiento de vivienda, a través del cual ofrece créditos de hasta 30 mil pesos en materiales de construcción, sin intereses y con plazos de pago de hasta 18 meses. El director general de la dependencia, José Antonio Chávez, explicó que los apoyos no se entregan en efectivo, sino en insumos como cemento, lámina, block, pisos de cerámica y boilers solares, mismos que son entregados directamente en los domicilios de los beneficiarios.
El funcionario subrayó que el programa está disponible para propietarios de vivienda o terrenos, incluso si cuentan con contrato de compra-venta o títulos emitidos por juntas ejidales. Entre los requisitos básicos se encuentran la credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio e ingresos, así como documentación que acredite la posesión legal del inmueble. Chávez recalcó que no se revisa buró de crédito y que, en caso de que el beneficiario sea puntual en sus pagos, puede acceder a una segunda línea de materiales una vez liquidado el 50% del adeudo.
Además, la Coesvi impulsa un programa de escrituración que permite regularizar viviendas construidas por el IBI, FONAPO o la propia Comisión, con un costo de alrededor de 5 mil pesos, cuando en el mercado una escritura puede costar hasta 35 mil. “Tener certeza jurídica es fundamental: da la posibilidad de heredar, acceder a créditos y evitar conflictos familiares”, señaló Chávez, quien también adelantó que en coordinación con autoridades federales se avanza en proyectos de vivienda social en Ciudad Juárez, Delicias y Chihuahua capital.