28°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
20 de agosto 2025

Exhortan a no tirar basura en parques de la ciudad: Mantenimiento Urbano

El director de Mantenimiento Urbano del municipio de Chihuahua, Cristian Medellín, exhortó a los ciudadanos a no depositar basura doméstica en los parques de la ciudad, resaltando que esta práctica genera plagas, contaminación visual y afecta la higiene de los espacios donde conviven niños y familias. Medellín explicó que el municipio cuenta con una infraestructura de recolección de basura eficiente, con rutas programadas de lunes a sábado, que permite mantener los parques limpios si los vecinos colaboran con el depósito correcto de sus desechos.

Durante la entrevista, el funcionario reconoció que los tianguis móviles y los comercios ambulantes representan un desafío adicional, ya que no siempre cuentan con sistemas adecuados para disponer de los residuos generados durante sus actividades. Destacó que, aunque se realizan recorridos semanales para limpiar más de 1,700 parques en la ciudad, es imposible mantener una limpieza continua las 24 horas, por lo que la cooperación de los comerciantes y de los vecinos es fundamental.

Medellín propuso establecer un diálogo con los líderes de los tianguis y comerciantes para implementar sistemas de recolección más eficientes que no perjudiquen a los vecinos. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía para generar conciencia sobre el cuidado de los parques, evitando que se conviertan en depósitos de basura y contribuyendo a mantener espacios públicos limpios, seguros y aptos para el esparcimiento familiar.

El director de Mantenimiento Urbano del municipio de Chihuahua, Cristian Medellín, exhortó a los ciudadanos a no depositar basura doméstica en los parques de la ciudad, resaltando que esta práctica genera plagas, contaminación visual y afecta la higiene de los espacios donde conviven niños y familias. Medellín explicó que el municipio cuenta con una infraestructura de recolección de basura eficiente, con rutas programadas de lunes a sábado, que permite mantener los parques limpios si los vecinos colaboran con el depósito correcto de sus desechos.

Durante la entrevista, el funcionario reconoció que los tianguis móviles y los comercios ambulantes representan un desafío adicional, ya que no siempre cuentan con sistemas adecuados para disponer de los residuos generados durante sus actividades. Destacó que, aunque se realizan recorridos semanales para limpiar más de 1,700 parques en la ciudad, es imposible mantener una limpieza continua las 24 horas, por lo que la cooperación de los comerciantes y de los vecinos es fundamental.

Medellín propuso establecer un diálogo con los líderes de los tianguis y comerciantes para implementar sistemas de recolección más eficientes que no perjudiquen a los vecinos. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía para generar conciencia sobre el cuidado de los parques, evitando que se conviertan en depósitos de basura y contribuyendo a mantener espacios públicos limpios, seguros y aptos para el esparcimiento familiar.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp