H. Cd de Chihuahua.- Se difundieron en redes sociales varios videos que mostraban la detención de cuatro mujeres indígenas en la comunidad de El Pozo, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, generando indignación pública. Las mujeres fueron arrestadas por autoridades tradicionales de la comunidad, presuntamente por negarse a donar terrenos de su propiedad, de los cuales se extrae agua para uso local.
Los videos muestran a las mujeres retenidas en celdas comunitarias, algunas con lesiones visibles, y a una de ellas amamantando a su hijo tras las rejas. También se observan momentos de confrontación con autoridades locales vestidas con gabardinas negras y sombreros, mientras un grupo de personas rodea la escena.
Según reportes, la detención fue realizada por líderes comunitarios que actúan bajo un sistema de usos y costumbres, común en Chamula, un municipio habitado mayoritariamente por población tsotsil.
Tras la difusión del caso, la Fiscalía General del Estado confirmó que las mujeres fueron liberadas y trasladadas a la cabecera municipal para rendir declaración. El fiscal Jorge Luis Llaven Abarca informó que se abrió una investigación a través de la Fiscalía de Justicia Indígena y enfatizó que, aunque se respetan los sistemas normativos internos, ningún uso o costumbre puede estar por encima de los derechos humanos ni de la ley.