La Comisión Nacional del Agua (Conagua) impuso una multa de 2 millones 941 mil 640 pesos al Gobierno Municipal de Parral, tras detectar la extracción no autorizada de materiales pétreos en el cauce del río, a la altura de la comunidad de Santa Rosa, actividad que se realizaba con maquinaria perteneciente al Ayuntamiento.
El pasado viernes, personal de la dependencia federal acudió a Parral para llevar a cabo una inspección derivada de denuncias ciudadanas que señalaban la ejecución de obras sin los permisos correspondientes en áreas de jurisdicción federal.
Durante el recorrido se constató que las labores de extracción carecían de título de concesión o autorización oficial, motivo por el cual se procedió a la clausura inmediata de los trabajos.
En el oficio entregado formalmente a la Presidencia Municipal, Conagua fundamentó la sanción con base en lo dispuesto en el artículo 122, primer párrafo, fracción I de la Ley de Aguas Nacionales, que ordena suspender de manera definitiva toda obra de explotación de materiales en aguas nacionales que no cuente con la autorización correspondiente.
La resolución establece además que el monto de la sanción equivale a 26 mil salarios mínimos, y que el pago deberá efectuarse mediante una línea de captura generada en el sistema electrónico. Asimismo, se especifica que la medida es de carácter definitivo y surte efectos inmediatos, aunque el Municipio tiene la posibilidad de impugnarla mediante los recursos de revisión que establece la propia legislación.
Hasta el momento, el Gobierno Municipal de Parral no ha emitido un posicionamiento oficial sobre esta resolución, que se suma a la creciente vigilancia de Conagua en la región, luego de diversas denuncias sobre el uso indebido de cauces y cuerpos de agua en la zona sur del estado.