Ayutla, Guerrero – Ante la falta de resultados en las investigaciones de la emboscada donde murieron doce policías comunitarios y siete resultaron heridos en la comunidad del Cortijo, Guerrero, cuatrocientos policías comunitarios llegaron a tres comunidades de los alrededores para buscar a los responsables del ataque.
Señalaron que ocho días después de la emboscada no han recibido ninguna información de autoridades federales o estatales, y por eso se están movilizando. Informaron que los integrantes de la Guardia Nacional que fueron retenidos en Tlayolapa iban a detener a Benito Sánchez Millán, alias “El Oso”, a quien ubican como responsable de la emboscada.
Los policías comunitarios de la UPOEG se reunieron a las cinco de la mañana del domingo en la comunidad del Cortijo y de ahí partieron para llegar a las seis de la mañana a la comunidad de Lagunillas, que pertenece al municipio de Teconanapa, y detuvieron a dos hombres y a una mujer. Posteriormente se trasladaron a las comunidades de El Refugio y Colotepec, que pertenecen a Ayutla.
De los detenidos señalaron que les llegó información. La mujer realizaba labores de “halconeo” y venta de droga, y sobre los dos hombres confirmaron que participaron en la emboscada. Las tres personas detenidas fueron entregadas al Ministerio Público de Ayutla. En los dos últimos pueblos hubo asamblea para elegir a un grupo que formara la policía comunitaria local que se integrara a la UPOEG. Los comunitarios de la UPOEG informaron que Benito Sánchez Millán, “El Oso”, resultó herido en la emboscada y lo señalan como responsable de la violencia en las comunidades de Xaltianguis, municipio de Acapulco, Tierra Colorada y varias comunidades de los alrededores.