H. Cd. de Chihuahua.- El subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Chihuahua, Dr. Gumaro Barrios, alertó sobre la importancia de reforzar la vacunación contra el sarampión, una enfermedad viral que, aunque usualmente es benigna, puede derivar en complicaciones graves, especialmente en personas con comorbilidades. El virus se manifiesta con fiebre, fatiga, conjuntivitis y un característico sarpullido, y aunque la mayoría de los casos se resuelve sin mayores consecuencias, algunas personas han fallecido en el estado, particularmente aquellas con padecimientos como cáncer, diabetes o desnutrición.
El funcionario explicó que actualmente se están aplicando dosis a toda la población desde los seis meses hasta los 49 años de edad, con especial énfasis en quienes no tienen esquema completo o desconocen su historial de vacunación. Para los menores de seis a once meses se aplica una “dosis cero”, y el esquema regular contempla dos dosis: una al año y otra al año y medio. Adultos hasta los 49 años que no hayan recibido las dos dosis también pueden vacunarse como parte de la estrategia nacional para detener la propagación del virus.
Hasta la fecha, se han aplicado más de 630 mil dosis en todo el estado y la vacuna continúa siendo gratuita en todos los centros de salud, sin importar la institución. Barrios reiteró que la vacunación es la herramienta más efectiva para cortar la cadena de transmisión y desmintió algunos mitos, como el que vincula al sarampión con infertilidad en hombres adultos, aclarando que tales afirmaciones carecen de sustento médico. Invitó a la ciudadanía a aprovechar la disponibilidad de la vacuna y acudir lo antes posible a su unidad médica más cercana.