H. Cd de Chihuahua.- Con suelas que llevan grabados nombres, fechas de desaparición y mensajes de seres queridos, un colectivo busca dar rostro a las más de 130 mil personas desaparecidas en México mediante la exposición “Huellas de la Memoria”, inaugurada recientemente en Guadalajara.
Zapatos de todo tipo —botas, tenis, sandalias y huaraches— forman parte de esta intervención artística y política. Cada par fue donado por familiares de personas desaparecidas en México y Centroamérica, muchos de los cuales han sido encontrados sin vida o siguen desaparecidos.
La exposición llega por primera vez a Jalisco, la entidad con el mayor número de desapariciones en el país, con alrededor de 15,500 carpetas de investigación abiertas. Según López, esta muestra también responde al intento del gobierno local de minimizar y estigmatizar el problema, así como de criminalizar la labor de las familias buscadoras.
“Huellas de la Memoria” ha sido presentada previamente en la Ciudad de México —donde recibió más de ocho mil visitantes en el Palacio de Minería— y ha recorrido museos y centros culturales de países como Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Argentina, Chile y Japón.
La muestra permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica, en Guadalajara, donde seguirá recibiendo donaciones de zapatos por parte de familiares que deseen sumarse.