H. Cd. de Chihuahua.- Desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó que el Cártel de Sinaloa se encuentre extinto, al subrayar que su estructura se mantiene activa gracias a la presencia de distintos líderes y células delictivas. Explicó que la organización nunca ha dependido de una sola figura, sino que ha operado con varias “ramas” encabezadas en distintos momentos por Ismael “El Mayo” Zambada, Joaquín “El Chapo” Guzmán, sus hijos y otros operadores.
El funcionario aseguró que, si bien la captura de capos históricos ha mermado sus operaciones, aún persisten facciones con capacidad de acción, lo que obliga a reforzar los operativos en distintas regiones. “Todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que deben ser detenidos”, afirmó, al tiempo que reconoció que la estructura criminal se encuentra debilitada, pero no desarticulada.
Respecto a la multa de 15 mil millones de dólares impuesta en Estados Unidos a “El Mayo” Zambada, Harfuch precisó que se trata de una medida dictada por la justicia norteamericana y que es ajena a los procesos judiciales en México. En paralelo, el senador Ricardo Monreal llamó a una estrategia integral contra el narcotráfico que no se limite a detener líderes, sino que también enfrente la protección institucional y atienda las causas sociales que alimentan a estas organizaciones.