
Ciudad Juárez, Chih.– En una sesión sin precedentes, el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) aprobó por unanimidad otorgar el grado de Doctorado Honoris Causa a la Doctora Pastora Moreno Espinosa, catedrática de la Universidad de Sevilla, España, en reconocimiento a su indiscutible trayectoria profesional y académica.
La sesión solemne 630, celebrada este miércoles en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales del Campus Ciudad Juárez, marcó un hito, al ser la primera vez en la historia de la UACH que su máximo órgano de gobierno se reúne en esta frontera. La decisión se tomó con fundamento en los artículos 16 de la Ley Orgánica de la UACH y 36 del Reglamento de los Consejos Universitario y Técnicos.
Los integrantes del Consejo coincidieron en que este reconocimiento se debe a la labor pionera de la Dra. Moreno Espinosa en el ámbito del periodismo en Andalucía, donde fue la primera mujer en ocupar la cátedra de Redacción Periodística. Desde 1996, es Profesora Titular en la Universidad de Sevilla, institución donde también ha desempeñado roles clave como Secretaria y Directora Académica del Departamento de Periodismo II, y donde fue una de las fundadoras de la Facultad de Ciencias de la Información.
La producción académica de la homenajeada es vasta e influyente, e incluye ocho libros —entre los que destacan “Teoría y práctica de la comunicación”, “Géneros periodísticos en radio” y “Los nuevos retos del periodismo digital”—, 48 artículos científicos y 42 capítulos de libros. Asimismo, ha dirigido 35 tesis doctorales y lidera desde 2004 el equipo de investigación “Géneros Audiovisuales e Imágenes” (EGAUDIM). Su rigor académico también la ha llevado a ser revisora de más de 20 revistas científicas y coeditora de la revista ANDULI.
Con este nombramiento, la Universidad Autónoma de Chihuahua celebra una trayectoria ejemplar dedicada a la investigación, la docencia y la difusión del conocimiento, cuyo impacto trasciende las fronteras y enriquece las humanidades y el periodismo a nivel internacional.
Cabe destacar que en el desarrollo de la misma sesión, el Honorable Consejo Universitario también aprobó el Proyecto del Reglamento Interno de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, así como la propuesta de Diseño Curricular del Programa Educativo de la Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sostenible, presentado por la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales.


