H. Cd. de Chihuahua.- El director general de Contenido Nacional de la Secretaría de Economía, Alberto Uribe Camacho, destacó la relevancia estratégica del programa de certificación “Hecho en México”, al señalar que representa una herramienta clave para fortalecer las cadenas de valor nacionales en un contexto de tensiones geopolíticas y déficit comercial con Asia. “Hay que apostar mucho más por las empresas nacionales y sus productos”, subrayó.
Uribe explicó que este distintivo contribuye a generar confianza en los mercados internacionales y mejora la percepción de los productos mexicanos. Durante el evento también participaron Adilene Navarro Hernández, coordinadora del Corredor Económico del Bienestar en Jalisco; Aurelio López Rocha, presidente del Consejo Regulador del Tequila; y Ramón González Figueroa, director general del mismo organismo, quienes coincidieron en que este reconocimiento beneficia a toda la cadena productiva del sector.
En esta primera etapa, 16 empresas tequileras recibieron la certificación “Hecho en México”, entre ellas Casa Tequilera Alma de México, Tequila Siete Leguas, La Cofradía y Tequila Centinela. La Secretaría de Economía, junto con el Consejo Regulador del Tequila, reiteró su compromiso de ampliar este respaldo a más productores en todo el país, consolidando así la competitividad del tequila y su posicionamiento internacional.