Ciudad Juárez.– Salvador González Guerrero, exdelegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, dejará la prisión preventiva que enfrentaba como parte de un proceso penal federal, luego de que una jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal en esta ciudad autorizara el cambio de medida cautelar.
Durante la audiencia realizada este miércoles, la defensa particular del exfuncionario, quien anteriormente se desempeñó como contralmirante de la Secretaría de Marina, presentó pruebas sobre su arraigo en el municipio de Guanajuato, Guanajuato, así como el ofrecimiento de una garantía económica de un millón y medio de pesos.
Tras valorar los argumentos, la jueza concedió la modificación de la medida cautelar, lo que permitirá a González Guerrero enfrentar su proceso en libertad condicionada. De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República (FGR), el imputado deberá permanecer en el estado de Guanajuato y tendrá la obligación de presentarse a firmar cada 15 días en el Centro de Justicia Penal Federal de esa entidad.
El exdelegado fue detenido en 2023 como parte de las investigaciones relacionadas con presuntos actos de corrupción en oficinas migratorias de la frontera norte del país. Su caso se ha mantenido en seguimiento por organismos de justicia federal debido a su relevancia y a los cargos que se le imputan.
Con esta resolución, González Guerrero continuará sujeto a proceso penal, aunque bajo medidas menos restrictivas que la prisión preventiva, mientras avanzan las investigaciones y se definen las siguientes etapas judiciales.