31°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
28 de agosto 2025

Tres empresas chinas señaladas por ciberataques globales

Publicidad

H. Cd. de Chihuahua.- El Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido (NCSC), junto con aliados internacionales, emitió una advertencia sobre tres compañías tecnológicas con sede en China acusadas de facilitar una campaña cibernética global dirigida a sectores críticos.

Richard Horne, director ejecutivo del NCSC, expresó su preocupación por el papel de estas empresas en actividades maliciosas a nivel mundial. El informe, respaldado por agencias de Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Alemania, Japón, entre otros, señala que las acciones de estas compañías se han dirigido desde 2021 a gobiernos, telecomunicaciones, transporte, infraestructura militar y servicios de alojamiento.

Las empresas señaladas son Sichuan Juxinhe Network Technology Co Ltd, Beijing Huanyu Tianqiong Information Technology Co y Sichuan Zhixin Ruijie Network Technology Co Ltd. Según el NCSC, estas compañías proveen servicios a los servicios de inteligencia chinos y forman parte de un ecosistema que incluye empresas de seguridad informática, intermediarios de datos y hackers a sueldo.

El organismo británico destacó que los ataques no dependen de herramientas sofisticadas, sino de la explotación de vulnerabilidades conocidas, lo que significa que muchos de ellos podrían haberse evitado mediante actualizaciones de seguridad oportunas. Los datos obtenidos podrían permitir a los servicios de inteligencia chinos rastrear comunicaciones y movimientos de objetivos globales.

Horne enfatizó la urgencia de que las organizaciones críticas implementen medidas preventivas, revisen dispositivos y mantengan al día sus actualizaciones de seguridad. El NCSC ofrece el servicio gratuito de Alerta Temprana para notificar vulnerabilidades y actividades maliciosas, y el Reino Unido refuerza su marco legal con la Ley de Telecomunicaciones (Seguridad) de 2021 y futuras normativas para fortalecer la ciberdefensa.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp