23°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
30 de agosto 2025

Familias desalojadas en la Ciudad de México protestan por presunta gentrificación

Publicidad

Dos edificios en las colonias Centro y Roma Norte de la Ciudad de México fueron desalojados, afectando a 19 y 125 familias, respectivamente. Los habitantes, en su mayoría adultos mayores, afirman que no fueron notificados y que el operativo se realizó durante la madrugada con violencia. Los vecinos han instalado campamentos en las calles para vigilar sus pertenencias y protestar por los despojos, que, según ellos, son parte de un proceso de gentrificación para convertir los inmuebles en rentas turísticas.

El desalojo en la calle República de Cuba 11 ocurrió el miércoles 27 de agosto a las 6:30 de la mañana. Los policías vaciaron los 19 departamentos y dos locales, dejando las pertenencias de los residentes en la calle. Por su parte, los habitantes de Tonalá 125 en la colonia Roma Norte vivieron un hecho similar el día anterior, cuando a las 3:30 de la mañana las autoridades derribaron sus puertas.

En este caso, sus pertenencias quedaron dentro del edificio. Los vecinos de ambos inmuebles aseguran que en el operativo desaparecieron objetos de valor y que no se les presentó una orden judicial.

El Frente por la Vivienda Joven (FVJ) se ha organizado para acompañar a los afectados. Sus integrantes aseguran que han notado un patrón de desalojos en “colonias en crecimiento, en buenas zonas” y que los inmuebles se convertirán en “airbnb” para aprovechar el turismo previo al Mundial. La coordinadora de la Clínica Jurídica de Derecho a la Vivienda de la Universidad Iberoamericana, Daniela Sánchez, coincide en que estos desalojos muestran un patrón de irregularidades.

Los habitantes de ambos edificios acusan al gobierno de la Ciudad de México de facilitar los desalojos, sin embargo, César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino, negó que se tratara de una acción impulsada por la administración local.

Afirmó que todo derivó de órdenes judiciales y que la única participación de la policía fue para resguardar la diligencia. Las familias afectadas sobreviven con la ayuda de vecinos y colectivos que les llevan comida y cobijas mientras esperan que les den un lugar para vivir.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp