29°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
31 de agosto 2025

Desmienten mitos sobre el dengue y llaman a reforzar medidas preventivas en Juárez ante alerta amarilla

Publicidad

Ante la temporada de lluvias, el investigador Javier Alfonso Garza Hernández, experto en biotecnología y entomología médica y veterinaria de la UACJ, hizo un llamado a la ciudadanía de Ciudad Juárez a no replicar mitos como ponerse imanes en el cuerpo o quemar basura para ahuyentar mosquitos, ya que no sólo son ineficaces, sino que pueden representar riesgos para la salud y el medio ambiente.

Garza Hernández aclaró que el dengue no es una enfermedad endémica de la frontera, y que el caso detectado recientemente corresponde a una persona que llegó desde el sur del país. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas y al aumento de lluvias entre mayo y septiembre, se mantiene un estado de alerta preventiva para evitar brotes, especialmente ante la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.

El especialista subrayó la importancia de aplicar medidas efectivas como el uso de repelente, ropa de manga larga en exteriores, instalación de mosquiteros, y la eliminación de cacharros donde pueda acumularse agua. También pidió a la población permitir el ingreso de brigadas de fumigación, ya que las sustancias utilizadas están cuidadosamente dosificadas y no representan peligro para humanos ni mascotas. En caso de presentar síntomas como fiebre, cansancio o dolor en articulaciones tras una picadura, recomendó acudir al médico para descartar o confirmar el diagnóstico de dengue.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp