
Las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua lucen abarrotadas a pocos minutos de que inicie la toma de protesta de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, un hecho histórico al tratarse de los primeros funcionarios judiciales electos por voto popular en la entidad.
Desde las 5 de la tarde comenzaron a arribar al recinto actores políticos de distintos niveles de gobierno, entre ellos el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador parlamentario de Morena en el Congreso local. Se espera también la llegada de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, quien más temprano asistió en la Ciudad de México al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con motivo de la ceremonia, se desplegó un operativo especial de seguridad en el interior y exterior del inmueble. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) vigilan el acceso al recinto, apoyados con filtros de revisión para medios de comunicación y público en general. Los asistentes han tenido que esperar algunos minutos en fila para ingresar al lugar, que luce con su máxima capacidad.
El evento marca un precedente en la historia judicial de Chihuahua, luego de que el pasado 1 de junio la ciudadanía acudió a las urnas para elegir, entre 856 aspirantes, a 305 cargos dentro del Poder Judicial. De estos, 270 corresponden a jueces de Primera Instancia y de Menores, 30 a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, y 5 a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Además de la toma de protesta, en el mismo escenario se llevará a cabo el inicio del segundo año de actividades de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado, que se desarrollará de forma conjunta para dar realce a la jornada.
Por el sistema de rotación, la presidencia del Congreso será encabezada por el diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo acompañarán en la primera vicepresidencia el morenista Óscar Avitia Arellanes, en la segunda vicepresidencia la panista Nancy Janeth Frías, en la primera secretaría Francisco Sánchez Villegas, de Movimiento Ciudadano, y en la segunda secretaría Pedro Torres Estrada, de Morena.
Asimismo, como prosecretarios se designó a Irlanda Márquez (Partido del Trabajo), Xóchitl Contreras (Acción Nacional), Rosana Díaz (Morena) y Luis Fernando Chacón (PRI).
La jornada de este lunes 1 de septiembre no solo simboliza la renovación del Poder Legislativo estatal, sino también el inicio de una nueva etapa en la impartición de justicia, en la que por primera vez, jueces y magistrados llegan a sus cargos por el respaldo ciudadano en las urnas.