
En el marco de su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que durante el primer año de su administración se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. Los cambios legislativos buscan consolidar la Cuarta Transformación y fortalecer los derechos sociales, la sustentabilidad, la soberanía, la libertad y la democracia en México.
Entre las reformas constitucionales más relevantes, Sheinbaum mencionó la transición de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la reforma al artículo 2 para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derechos, y la modificación de los artículos 25, 27 y 28 para fortalecer a Pemex y la CFE. También se aprobaron reformas a favor de la igualdad de las mujeres, el derecho a una vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial.
Además, se ampliaron derechos sociales como el de vivienda y cuidados, y se prohibieron los vapeadores y la siembra del maíz transgénico. En materia de soberanía nacional, se modificaron los artículos 19 y 40 para evitar intervenciones extranjeras. La mandataria agradeció al Senado de la República, a la Cámara de Diputados y a los Congresos locales por su “actuación patriótica y consecuente en la aprobación de estas reformas históricas”.
En el próximo periodo de sesiones, que inició este 1 de septiembre, la Cámara de Diputados profundizará en temas como el federalismo, la justicia, la energía y la gobernanza. Esto con la finalidad de seguir con la agenda del gobierno para alcanzar la consolidación de la transformación del país.