
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la modernización del marco jurídico entre México y Brasil marca un nuevo capítulo en su relación, con el objetivo de dar certidumbre a las inversiones y fortalecer la integración de sectores productivos.
Esta iniciativa, acordada durante la visita del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, a la Ciudad de México, busca estimular el comercio, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, y promover la participación de mujeres en el comercio bilateral, así como el desarrollo de industrias creativas.
La agenda de trabajo de Alckmin incluyó reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con titulares de diversas carteras, como Relaciones Exteriores, Economía y Salud. Ambas partes reiteraron su intención de diversificar la colaboración y consolidar una agenda común que incluya nuevos temas de interés.
La presidenta Sheinbaum agradeció la invitación del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para realizar una visita de Estado a Brasil y se acordó celebrar en 2025 la VI Comisión Binacional.
Las conversaciones abordaron la complementariedad entre las dos economías. Se acordó iniciar una revisión y actualización de los Acuerdos de Complementación Económica (No. 53 y No. 55) y del Acuerdo de Cooperación y Facilitación de las Inversiones, con el objetivo de concluirlos en 2026.
En el sector agroalimentario, se convino en promover la seguridad alimentaria de las familias mexicanas y brasileñas. La delegación brasileña destacó la contribución del Paquete contra la Inflación y la Carestía. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil firmaron un Memorándum de Entendimiento para la cooperación agrícola y ganadera sostenible, orientado a apoyar a pequeños y medianos productores y fortalecer la soberanía alimentaria.