27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
2 de septiembre 2025

Medicinas muy caras empujan a nigerianos a la medicina tradicional

Publicidad

H. Cd. de Chihuahua.- En el mercado de Ipaja, en las afueras de Lagos, Yemi Ajoke observa los coloridos puestos de hierbas, buscando alivio para su enfermedad. Tras cumplir 53 años, la comerciante no puede costear sus medicinas, cuyos precios se han más que duplicado desde el año pasado, y ha tenido que recurrir a remedios tradicionales para tratarse.

La dependencia de la medicina alternativa no es aislada: más de 140 millones de nigerianos —casi el 80% de la población— recurren a hierbas y otros tratamientos tradicionales ante el encarecimiento de los fármacos y la atención médica, especialmente tras la devaluación de la moneda local y los cambios económicos implementados por el presidente Bola Tinubu.

Sin embargo, expertos como el doctor Cyril Chiakwa advierten sobre los riesgos de esta tendencia. La medicina tradicional carece de diagnósticos estandarizados y regulaciones estrictas, lo que puede derivar en tratamientos ineficaces o peligrosos. A pesar de ello, herbolarios como Waheed Kadiri aseguran que estos remedios siguen siendo vitales para millones de personas que buscan alternativas frente a la crisis sanitaria y económica del país.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp