27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
2 de septiembre 2025

México debe romper con la “herencia” del consumo de refrescos, afirma Secretaría de Salud

Publicidad

H. Cd de Chihuahua.- La Secretaría de Salud volvió a poner sobre la mesa una problemática persistente: el alto consumo de refrescos entre niñas, niños y adolescentes en México. Durante “La Mañanera del Pueblo” de este martes, celebrada en Palacio Nacional, el titular de la dependencia, David Kershenobich, llamó a eliminar lo que calificó como “la herencia” del consumo de estas bebidas dentro de las familias mexicanas.

Kershenobich señaló que este hábito se transmite socialmente, ya que se normaliza en contextos familiares y culturales como reuniones, bodas o bautizos, donde es común encontrar grandes cantidades de refresco, desplazando así opciones más saludables como las aguas frescas.

“El consumo se hereda, se aprende en casa. Pero es una costumbre que debemos transformar”, enfatizó el funcionario.

Además, advirtió que esta práctica no solo afecta la salud física, sino también la mental. El consumo excesivo de azúcar puede alterar el cerebro, generar dependencia y afectar el estado de ánimo, especialmente en niños y adolescentes. Por ello, insistió en la necesidad de romper con estos patrones desde el núcleo familiar.

El llamado de la Secretaría de Salud es claro: replantear el lugar del refresco en la vida cotidiana de las familias mexicanas. “No cambies vida por bebida”, dijo Kershenobich, al recordar que cada vaso de refresco contribuye al desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes y obesidad, dos de los principales desafíos del sistema de salud en México.

Finalmente, el mensaje está dirigido especialmente a padres, madres y tutores, a quienes se exhorta a promover alternativas más sanas para las infancias. Disminuir el acceso a bebidas azucaradas podría marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades y en la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp