26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
14 de noviembre 2025

Palcos del Estadio Azteca serán respetados durante el Mundial 2026 tras acuerdo histórico

Publicidad

Tras 18 meses de disputas legales y negociaciones, los propietarios de los palcos de lujo del Estadio Azteca podrán utilizar sus espacios durante la Copa del Mundo de 2026 sin necesidad de pagar un costo adicional. Así lo confirmó este viernes el director del estadio, Félix Aguirre, quien afirmó que el acuerdo se encuentra ya en su etapa final y permitirá a los dueños ejercer su derecho de uso durante el evento internacional. Este resultado pone fin a una larga controversia, originada por la exigencia de los propietarios de hacer valer los contratos firmados hace casi seis décadas, que les otorgaban acceso a sus palcos por 99 años.

El conflicto surgió debido a las reglas de la FIFA, que establecen el control total de los estadios sede durante un periodo de al menos 30 días antes del primer partido y hasta siete días después del último, lo que ponía en riesgo el acceso de los propietarios. El Estadio Azteca, que será escenario del partido inaugural y otros cuatro encuentros, se convirtió así en el único de los tres estadios mexicanos involucrado en este tipo de disputa. Finalmente, se logró un acuerdo en el que Ollamani, la empresa propietaria del inmueble, asumirá el costo correspondiente ante la FIFA, aunque no se reveló el monto.

“Finalmente, la justicia prevaleció y también el Estado de Derecho”, declaró Roberto Ruano, secretario de la asociación de propietarios, quien también agradeció la intervención de Emilio Azcárraga en el proceso. Aunque aún quedan detalles por afinar, como el acceso a estacionamientos, ingreso de alimentos y uso de Fan ID, los dueños aseguran que cumplirán con los lineamientos impuestos para poder asistir. Con una capacidad para 83 mil espectadores y actualmente en proceso de remodelación, el Estadio Azteca se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia mundialista, respetando los compromisos asumidos desde su construcción en los años 60.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp