19°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de septiembre 2025

El molino de la diputada | La evidencia que habla sola | La agencia que sí tiene nombre | Tránsitos ausentes.

Publicidad

El molino de la diputada

En política, los errores suelen ser la carnada perfecta. No faltan quienes, en lugar de trabajar para corregirlos, se lanzan sobre ellos como aves de rapiña, buscando no soluciones, sino reflectores. Y en Chihuahua tenemos un ejemplo fresco: una diputada que ha hecho de cada tropiezo del alcalde su mina de oro personal.

Lejos de sumar propuestas o tender puentes para que los problemas se resuelvan, su estrategia es clara: inflar cualquier falla, exagerarla, y después posar como la gran fiscalizadora de la moral pública. El detalle es que, al final del día, no se traduce en mejoras para la ciudadanía, sino en más entrevistas, más menciones en redes y, claro, más promoción personal.

Los ciudadanos merecen políticos que construyan, no que vivan de los derrumbes ajenos. Porque de nada sirve señalar con dedo flamígero si la otra mano no aporta una sola herramienta para reparar lo roto. La diputada, en este caso, no quiere apagar incendios: quiere avivar el humo para que todos volteen a verla.

La política convertida en espectáculo puede ser rentable para el ego, pero estéril para la ciudad. Y aunque los errores del alcalde ahí están, como sucede en todas las ciudades del mundo, la ciudadanía debe preguntarse si quien hoy se aprovecha de ellos lo hace por vocación de servicio o simplemente para llevar agua a su molino.

Usted sabe de qué diputada estamos hablando?
———

La evidencia que habla sola

En medio del discurso oficial que durante años minimizó el problema, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado con hechos lo que otros se empeñaban en negar: el huachicol existe, la droga circula y el crimen organizado no era un invento de “los conservadores”.

Los decomisos recientes de combustible robado, las incautaciones de droga y la detención de capos exponen la magnitud del fenómeno y, al mismo tiempo, evidencian la contradicción del pasado inmediato. Mientras AMLO repetía que todo estaba bajo control, la realidad ardía debajo del tapete.

Hoy, aunque falta mucho por hacer, los operativos actuales no sólo golpean al crimen: también desnudan la retórica hueca de quien pretendió negar el problema. Porque los resultados, al final, hablan más que cualquier mañanera. ¡Bien por la Presidenta!
———

La agencia que sí tiene nombre

En Chihuahua se ha vuelto costumbre que algunas agencias de autos traten a los compradores como si fueran delincuentes, mal arreglando unidades, reteniendo piezas o abusando de su posición de poder. Ayer hablábamos de aquellas agencias de vehículos cuyos dueños ni siquiera viven aquí, y que aun así exprimen al cliente como si se tratara de un adversario.

Muchos nos preguntaron cuál era esa agencia. Y como nuestro pecho no es bodega, lo decimos claro: Mazda del Periférico. Ahí los abusos no son un rumor, son una práctica.

El consumidor chihuahuense merece respeto, no chantajes disfrazados de contratos ni prepotencia vestida de servicio premium. Nombrar las cosas por su nombre es el primer paso para que dejen de pasar. Y mientras más ciudadanos sepan qué ocurre, más difícil será para estas agencias seguir actuando a la sombra.
Y Profeco???
———

Tránsitos ausentes

En Chihuahua el tráfico se intensifica en las horas pico, pero los tránsitos parecen multiplicarse sólo por las noches. Ahí donde la ciudad necesita orden, apoyo y agilidad, brilla la ausencia de quienes deberían poner orden.

El servicio público no se trata de aparecer sólo para sancionar, sino de estar cuando la vialidad colapsa. Porque sin ellos, la ciudad entera queda a merced del caos.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp