20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de septiembre 2025

Taj al-Saltaneh: de icono de belleza a pionera del feminismo persa

Publicidad

H. Cd. de Chihuahua.- A finales del siglo XIX en Persia, Taj al-Saltaneh fue considerada la mujer más bella del reino. Su atractivo no residía en seguir los cánones modernos de belleza, sino en un rasgo que entonces simbolizaba distinción: un delicado bigote que inspiraba poemas, regalos de tierras y joyas, y la admiración de los hombres más poderosos de la corte Qajar.

Pero su importancia va mucho más allá de su rostro. Hija del sah Naser al-Din, Taj rompió esquemas: se quitó el velo en la corte, aprendió francés, adoptó la vestimenta europea y se convirtió en una de las primeras voces del feminismo persa. Fundó la Sociedad de la Libertad de las Mujeres, participó en reuniones políticas clandestinas y criticó abiertamente la incompetencia de su familia real. Se casó joven, tuvo cuatro hijos, se divorció y enfrentó los estigmas de su época con determinación.

Hoy, muchos la recuerdan solo por su imagen viralizada en memes, ignorando que su vida fue un acto constante de rebeldía y libertad. Taj al-Saltaneh nos recuerda que la belleza es efímera, pero la lucha por la dignidad y la autonomía personal trasciende el tiempo.

Publicidad

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp