24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de septiembre 2025

Trump amenaza con revocar licencias a cadenas de TV que “estén en su contra”

Publicidad

H. Cd de Chihuahua.- La suspensión del programa Jimmy Kimmel Live! por comentarios sobre el asesinato del activista Charlie Kirk provocó un nuevo enfrentamiento entre Donald Trump y las cadenas de televisión. Ya que en respuesta, Trump amenazó con retirar licencias a medios que lo critiquen, reavivando el debate sobre la libertad de expresión y el posible uso político de organismos reguladores como la FCC.

Y es que durante un vuelo presidencial, Trump declaró ante medios a bordo que las cadenas de televisión “solo le dan mala prensa” y sugirió que el gobierno federal debería considerar revocarles sus licencias.

“He leído que el 97% de la cobertura fue negativa hacia mí, otra vez. Y aun así gané fácilmente, gané los siete estados péndulo. Solo me atacan. Tienen una licencia… pensaría que tal vez debería quitárseles”, dijo, según un audio compartido por la Casa Blanca.

Además ya se había sugerido que ABC, propiedad de Disney, podría poner en riesgo su licencia si no tomaba acciones tras las declaraciones de Kimmel.

Las reacciones no se hicieron esperar. Donald Trump celebró la suspensión, calificándola como una muestra de “valentía” por parte de ABC. En contraste, el expresidente Barack Obama, junto a líderes demócratas y defensores de la libertad de prensa, denunciaron lo ocurrido como un acto de censura indirecta y presión gubernamental.

Numerosas figuras del entretenimiento expresaron su indignación. Comediantes y actores como Ben Stiller, Wanda Sykes y Rosie O’Donnell condenaron la decisión, asegurando que la sátira política es una forma legítima de crítica social y parte esencial del discurso democrático.

El conflicto entre la Casa Blanca, los medios y el mundo del entretenimiento parece ir más allá de un incidente aislado. Para muchos analistas, se trata de una advertencia sobre el creciente uso político de los organismos reguladores y la vulnerabilidad de los medios en un entorno cada vez más polarizado.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp