
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la creación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva herramienta obligatoria para todos los usuarios de banca móvil y en línea en México. Esta medida permitirá a los clientes establecer un límite máximo por transacción, que aplicará en operaciones como transferencias SPEI, pagos por CoDi, Dimo, pago de servicios e impuestos, entre otros. No afectará depósitos en ventanilla ni pagos con tarjetas físicas.
La CNBV informó que si los usuarios no configuran su MTU antes del 30 de septiembre de 2025, a partir del 1 de enero de 2026, se les aplicará automáticamente un tope de $12,500 pesos por operación. Este cambio podría causar retrasos en operaciones importantes, especialmente para PYMES y usuarios con alta actividad financiera, quienes deberán modificar manualmente su límite para realizar pagos mayores a ese monto.
Con base en la Circular Única de Bancos, todas las instituciones financieras están obligadas a habilitar esta función en sus plataformas digitales. La CNBV invita a los usuarios a revisar su aplicación bancaria y configurar cuanto antes su MTU personalizado para evitar inconvenientes. Esta medida busca fortalecer la seguridad financiera y dar mayor control a los clientes sobre sus transacciones electrónicas.


