
El 21 de septiembre de 2025, Portugal, a través de su ministro de Exteriores, Paulo Rangel, reconoció oficialmente al Estado de Palestina, siguiendo los pasos del Reino Unido, Australia y Canadá.
Este anuncio se anticipa a la decisión que Francia y otros países podrían tomar en los próximos días.Rangel enfatizó la necesidad de un cese de hostilidades y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
El ministro destacó que Portugal apoya la solución de dos Estados y reafirma su compromiso con las relaciones amistosas con Israel y Palestina.
El ministro portugués también condenó los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 y exigió la liberación de rehenes, al tiempo que expresó su preocupación por la anexión de territorios que podría dificultar la solución de dos Estados.
Históricamente, el país ha mantenido una posición de apoyo a la solución de dos Estados, votando a favor de resoluciones que reconocen a Palestina en foros internacionales como la ONU.
Más recientemente, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado esta postura, con reportes que indican que México reconoció formalmente a Palestina como un Estado.
La embajadora palestina en México, Nadya Rasheed, ha agradecido públicamente esta postura, que califica como un compromiso con la justicia.
En resumen, México busca mantener su rol como un interlocutor neutral en el conflicto, defendiendo los principios de no intervención y solución pacífica de las controversias, mientras apoya consistentemente la existencia de un Estado palestino.