H. Cd de Chihuahua.-Un brazalete faraónico de más de 3,000 años, perteneciente al faraón Amenemope, fue robado del Museo Egipcio de El Cairo el 9 de septiembre durante preparativos para una exposición en Italia. La joya, fue vendida por apenas cuatro mil dólares y luego fundida en un taller local, destruyendo una valiosa pieza del patrimonio cultural.
El brazalete, decorado con una cuenta de lapislázuli, habría pasado por varias manos antes de ser vendido por apenas cuatro mil dólares en un taller de joyería local. El comprador, sin conocimiento (o respeto) por su valor histórico, lo fundió para crear nuevas piezas de oro, destruyendo así una reliquia de incalculable valor arqueológico.
El Ministerio del Interior informó la detención de cuatro personas presuntamente implicadas en el robo, entre ellas un especialista en restauración del propio museo, identificado como quien facilitó el acceso a la pieza.
Las autoridades publicaron imágenes de cámaras externas en las que se observa el momento en que un comerciante recibe, pesa y paga por la joya robada. El dinero fue posteriormente confiscado, pero la pieza ya había sido destruida.
Por su parte, el abogado de derechos humanos Malek Adly calificó el caso como una “señal de alarma” para el gobierno egipcio y exigió medidas inmediatas para proteger tanto las piezas expuestas como las que permanecen en almacenes.
“No se trata solo de un robo, sino de una pérdida cultural irreparable. Si no se garantiza la seguridad de nuestro patrimonio, se pierde parte de nuestra identidad”, advirtió Adly.