A 19 años del trágico incendio en la calle Libertad, el Heroico Cuerpo de Bomberos del municipio de Chihuahua rindió un emotivo homenaje a los elementos que perdieron la vida en cumplimiento de su deber. En la ceremonia, encabezada por el subdirector Carlos Martínez, se entregaron a las familias los cascos originales que los bomberos utilizaron durante su carrera, como símbolo de honor y memoria. Martínez resaltó que ser bombero es más que una profesión: es una vocación que exige preparación constante, desde el ingreso a la academia hasta el servicio activo, incluyendo capacitación continua en manejo de químicos, rescates y primeros auxilios.
En ese mismo sentido de prevención, el subdirector informó que se están impulsando revisiones —no inspecciones formales— en el primer cuadro de la ciudad, en coordinación con Cocentro, como parte de un proyecto de reducción de riesgos. Aunque aún no se han iniciado formalmente las visitas, el objetivo es detectar posibles vulnerabilidades en inmuebles y establecer medidas que eviten tragedias similares a la del pasado. Este programa se planea extender también a empresas de alto riesgo en otras zonas del municipio, como parte de una estrategia integral de seguridad.
Carlos Martínez también destacó los avances recientes en el equipamiento del cuerpo de bomberos, incluyendo la adquisición de nuevos equipos de protección personal y respiración autónoma, así como la apertura de una estación exclusiva para rescates. Además, subrayó la importancia del Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISCU), donde bomberos y policías municipales se capacitan de manera continua. Finalmente, hizo énfasis en la revisión de hidrantes en avenidas principales y zonas industriales, en conjunto con Protección Civil, pues muchos han sido instalados de forma inadecuada por constructoras, representando un grave riesgo en caso de emergencia.