H. Cd. de Chihuahua.– La diputada panista Carmen Rocío González Alonso, presidenta de la Comisión de Federalismo y Fortalecimiento Municipal, advirtió que el gobierno federal pretende recortar nuevamente los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), lo que calificó como una violación al artículo 115 constitucional y un retroceso en materia de federalismo.
Acompañada por el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, la legisladora chihuahuense denunció que durante los gobiernos de Morena se ha impulsado una estrategia de centralismo que atenta contra la autonomía municipal. “Quieren tener de rodillas a los alcaldes del país, enajenados por centralizar el poder y los recursos que no son de la federación”, señaló.
González Alonso subrayó que mientras el presupuesto federal ha crecido, el gasto federalizado disminuye cada año, con ejemplos como la asignación discrecional de recursos a mantenimiento carretero. A su vez, Tabe denunció que en 2025 se confiscaron 13 mil millones de pesos al FAIS y que en 2026 se proyecta otro recorte de 7 mil millones, lo que suma más de 20 mil millones perdidos para atender bacheo, alumbrado, escuelas, plazas y calles.
Por su parte, Lixa adelantó que el PAN buscará una nueva fórmula de distribución del presupuesto: 65% para la Federación, 25% para los estados y 10% para los municipios, en contraste con el esquema actual que destina 80% a la Federación y apenas 4% a los ayuntamientos.