H. Cd. de Chihuahua.- El extitular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco G. Y., ofrecerá este viernes 26 de septiembre una disculpa pública por los hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, donde murieron 40 migrantes y más de 20 resultaron heridos a consecuencia de un incendio.
El acto se realizará a las 16:00 horas en el Museo de la Ciudad de México, en cumplimiento a la orden emitida por un juez dentro del proceso penal que enfrenta el exfuncionario por ejercicio indebido del servicio público.
Los hechos se remontan al 27 de marzo de 2023, cuando tras un operativo de aseguramiento de migrantes en distintos cruceros de Ciudad Juárez, varias personas fueron recluidas en la sede del INM ubicada junto al Puente Internacional Stanton-Lerdo. Esa noche, un incendio iniciado en colchones dentro de las celdas se propagó rápidamente, dejando a decenas atrapados y provocando la muerte de 40 de ellos, mientras otros 27 fueron trasladados a hospitales con lesiones graves.
Las investigaciones posteriores revelaron omisiones graves de supervisión, acusando a personal del instituto e incluso señalando que un guardia habría vendido cigarros y un encendedor a uno de los internos, lo que detonó la tragedia. La magnitud del caso derivó en la repatriación de víctimas a países como Ecuador, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela, y en una crisis humanitaria por la saturación de albergues en la frontera norte.
El proceso penal contra el excomisionado inició en abril de 2023; desde entonces se encuentra vinculado a proceso pero en libertad, con la medida cautelar de firmar periódicamente. La disculpa pública forma parte de los mecanismos de reparación ordenados por el tribunal, en uno de los episodios más dolorosos en materia migratoria para el país.