19°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
27 de septiembre 2025

Llaman con supuestas ofertas de empleo de números internacionales

Publicidad

En los últimos días, miles de mexicanos han denunciado recibir un inusual número de llamadas procedentes de ladas internacionales, en las que una voz grabada o un operador asegura contar con el currículum vitae (CV) de la víctima y le ofrece atractivas oportunidades laborales en el extranjero. Autoridades y expertos en ciberseguridad advirtieron que se trata de una nueva modalidad de estafa cuyo objetivo es robar datos personales o extorsionar dinero.

El esquema, que ha comenzado a propagarse en México y otros países de Latinoamérica, suele iniciar con llamadas de números con prefijos como +44 (Reino Unido), +1 (Estados Unidos y Canadá) u otros códigos internacionales. El mensaje inicial promete empleos en multinacionales, con sueldos en dólares que superan con mucho los estándares locales, apelando sobre todo a personas desempleadas o en busca de mejores oportunidades.

“Recibí varias llamadas en un solo día de números extranjeros. Me decían que tenían mi currículum y que podía ganar miles de dólares trabajando en Estados Unidos. Pedían mis datos personales para ‘procesar la aplicación’”, relató un usuario en redes sociales, donde se han viralizado decenas de testimonios similares. Una vez que las víctimas proporcionan información como datos bancarios, números de identificación o incluso pagan supuestas “cuotas de inscripción o procesamiento”, los delincuentes cortan la comunicación o utilizan la información para fraudes mayores, como robo de identidad, clonación de cuentas o extorsión.

Especialistas en seguridad digital subrayan que esta práctica está vinculada con bandas internacionales de ciberdelincuentes que aprovechan bases de datos filtradas en internet, foros clandestinos o incluso currículums publicados en portales de empleo. “El gancho de las ofertas laborales es efectivo porque apela a la necesidad económica y a la esperanza de movilidad social”, explicó un consultor en ciberseguridad.

Ante el incremento de casos, las autoridades recomendaron no contestar llamadas de números internacionales desconocidos, bloquearlos de inmediato y evitar proporcionar cualquier tipo de información sensible por teléfono o mensajería. Asimismo, exhortaron a la población a denunciar este tipo de incidentes en la Policía Cibernética y a extremar precauciones en el manejo de sus datos personales.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp