24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
10 de octubre 2025

Una candidatura que huele a pleito interno / El cuerpo habla más que las palabras / ¿En qué se parecen Adán Augusto y Ricardo Salinas Pliego? /

Publicidad

Una candidatura que huele a pleito interno

La declaración de Daniela Álvarez, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Chihuahua, de estar lista para convertirse en la eventual candidata a la gubernatura, más que estrategia suena a ocurrencia. Los números no mienten: las preferencias favorecen a Marco Bonilla con una relación de 4 a 1.

Lo que sí resulta interesante es preguntarse en qué se basa para semejante anuncio. ¿Un movimiento genuino o un “encargo” desde Palacio de Gobierno para cubrir la cuota de género? O para caer de pie en la candidatura por la alcaldía de Cd. Juárez? Otra lectura más punzante apunta a que Maru Campos no ha cerrado cuentas con Bonilla Mendoza y, en una jugada  medio maquiavélica, estaría recordándole quién sigue teniendo la mano fuerte dentro del PAN.

Al final, lo de menos es si Álvarez se apunta o no. Lo de fondo es que el partido luce más como escenario de revancha interna que como plataforma seria de competencia electoral para seguir conservando el poder en Chihuahua y no entregarlo a los de la Barredora. Y si algo queda claro, es que en el PAN los dados siguen cargados, no hacia la democracia, sino hacia el capricho y el encono.
————
El cuerpo habla más que las palabras

Andrea Chávez puede ensayar respuestas, medir palabras y hasta fingir serenidad cuando le preguntan por “la barredora”, pero su cuerpo la traiciona. Circula un vídeo donde le preguntan de sus nexos con ese grupo criminal y de inmediato aparece un  movimiento cadencioso de su  mano por su cabello, luego un roce nervioso en la nariz para terminar con la huida inmediata, todo eso, es más elocuente que cualquier discurso preparado.

Los especialistas llaman a eso gestos adaptadores: pequeñas señales con las que el inconsciente intenta liberar la tensión. En política, son confesiones mudas, porque delatan lo que la voz se esfuerza en maquillar.

Chávez, sin embargo, prefiere culpar a todos menos a quien realmente mueve los hilos de esta trama. Señala a adversarios, a medios críticos, a opositores incómodos… a cualquiera que le sirva como distractor. Pero guarda un silencio calculado y frío  sobre la figura central: la presidenta Claudia, arquitecta de la estrategia, origen de la maquinaria y sombra que cubre a todos.

Al final, lo que Andrea no dice con palabras lo dice su propio cuerpo: nerviosismo, incomodidad, temor. Y es que cuando los gestos empiezan a contradecir al discurso, la política deja de ser teatro para convertirse en confesión involuntaria y es que no hay que olvidar que “Según los expertos, más del 80% de la comunicación es no verbal; el cuerpo habla lo que la voz intenta callar.”
————

¿En qué se parecen Adán Augusto y Ricardo Salinas Pliego?

La respuesta es más simple de lo que parece: los dos tienen al mismo contador mágico.
Ese que con una pluma en la mano encuadra porcentajes de impuestos a modo, acomoda deducciones como piezas de rompecabezas, y despliega toda clase de artilugios contables, siempre y cuando el resultado final sea pagar menos al fisco.

Al final del espectáculo, ambos salen sonrientes, golpeándose el pecho como “mexicanos cumplidos”, convencidos de que cumplir es un verbo elástico que se estira y encoge al gusto del cliente.

En un país donde la clase media carga el peso real de la recaudación, los poderosos no se parecen tanto en ideologías como en ese talento compartido para reducir sus cuentas al SAT.

Y claro, después de tanta maroma fiscal, los dos pueden mirarse al espejo y decirse sin rubor: “somos patriotas de primera… siempre y cuando Hacienda no nos revise las cuentas con lupa”.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp