La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, compareció ante el Pleno de la Cámara de Senadores como parte de la Glosa por el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. La funcionaria aseguró que en el gobierno de México “no tenemos compromisos mafiosos ni pactos criminales, estamos del lado correcto, del lado del pueblo, y decimos: cero corrupción y cero impunidad”.
“Cada quien, desde la posición o responsabilidad que tiene, ocupa o que ocupó, deberá responder por sus actos ante la ley y ante el pueblo”, dijo. La secretaria señaló que en el país hay gobernabilidad, pues se “trabaja todos los días para construir un México más justo, democrático y soberano donde haya igualdad. Un gobierno que actúa con honestidad y condena la corrupción, la colusión y el dispendio”.
Por otra parte, la funcionaria destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha funcionado y seguirá generando resultados en el corto, mediano y largo plazos. Asimismo, aseguró que “México está destinado a la paz”. Detalló el programa de desarme voluntario que se lleva a cabo en módulos instalados en iglesias. “Del 10 de enero que empezó hemos canjeado cinco mil 800 armas largas y cortas y granadas en 29 entidades y seguimos reiterando la convicción de que México, nuestro México no está condenado a la violencia, está destinado a la paz”. Mencionó que se mantiene una relación permanente con gobernadores y presidentes municipales, sin importar colores, para contribuir a la atención de las problemáticas.
La titular de la Secretaria de Gobernación destacó las mesas de trabajo con las madres buscadoras. “Reconocemos la lucha que han librado al tratar de encontrar a sus seres queridos y por eso acompañamos su dolor con acciones concretas”. En el caso Ayotzinapa, añadió, “mantenemos diálogo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum con las madres y padres de los jóvenes desaparecidos y, de forma paralela, con nuevas tecnologías se fortalecen las acciones de búsqueda en campo y de información. Continuamos con el fortalecimiento de las líneas de investigación, no se escatimarán esfuerzos para encontrar a los jóvenes”.
La funcionaria federal recordó que este miércoles primero de octubre se cumple un año de que por primera vez una mujer, Claudia Sheinbaum, llegó a la Presidencia de la República. “Se trata del segundo gobierno humanista que avanza en la continuidad, mediante la aplicación de un modelo que ha demostrado ser efectivo. Hoy México tiene una moneda estable, cuenta con una economía sólida y en crecimiento”, subrayó. Recordó que el país registra récord en inversión extranjera directa, es el sexto país más visitado del mundo y tiene una de las tasas de desempleo más bajas de la OCDE. El salario mínimo aumentó 12 por ciento este año, lo que permitió recuperar en 135 por ciento su poder adquisitivo de enero a julio de este año.