26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
10 de octubre 2025

Inicia la cosecha de temporal con buenas expectativas en Chihuahua

Publicidad

Durante este mes de octubre dará inicio la cosecha de los principales cultivos de temporal en la entidad —frijol, maíz y avena—, informó el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Benjamín Carrera. El funcionario destacó que las expectativas son positivas para los productores, siempre y cuando en las próximas dos semanas no se presenten fenómenos naturales que afecten los sembradíos.

Carrera explicó que el ciclo agrícola de temporal está por concluir y que el frijol será el primer cultivo en comenzar a levantarse, entre mediados y finales del mes. Posteriormente se sumarán el maíz y la avena, productos que constituyen la base de la producción agrícola en gran parte del estado. Subrayó, sin embargo, que estos días previos a la cosecha son los más críticos para los agricultores, ya que un solo evento climatológico adverso —como granizadas o heladas tempranas— puede arruinar meses de trabajo.

“El campo es complejo porque depende de factores naturales que no siempre están en nuestras manos”, señaló el delegado, quien además informó que las lluvias recientes han favorecido el desarrollo de los cultivos. En zonas como Cusihuiriachi y Madera, los productores reportan incluso exceso de humedad, lo que ha dificultado el acceso a las parcelas para iniciar la recolección. “Son las paradojas del campo: en algunos lugares falta agua y en otros sobra”, comentó.

Respecto al riego, los reportes preliminares indican que fue un buen año, aunque aún falta cerrar los datos oficiales. No obstante, los productores perciben que la cosecha podría superar la de los dos años anteriores, lo que representa un panorama alentador para la economía agrícola del estado. Carrera resaltó que este repunte tiene un impacto directo en la economía regional y estatal, debido al llamado “efecto multiplicador”, ya que cada peso generado en el campo se refleja en el comercio, los servicios y la industria alimentaria.

“El campo no solo alimenta a las familias, también impulsa la economía. Si al campo le va bien, a la región también”, recalcó el funcionario.

Finalmente, aseguró que la Sader continuará atenta al desarrollo de la cosecha y brindando apoyo a los productores, con el objetivo de que los resultados de este temporal se traduzcan en mejores condiciones para las comunidades rurales y beneficios directos para la población en general.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp