27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
7 de octubre 2025

Abogados denuncian abusos contra activistas de la Flotilla Global Sumud retenidos en Israel

Publicidad

H. Cd de Chihuahua.- El equipo legal de la flotilla humanitaria Global Sumud (GSF) denunció este domingo ante medios internacionales una serie de abusos cometidos contra los activistas detenidos por las autoridades israelíes tras la interceptación de los 42 barcos que conformaban la misión.

Las acusaciones contradicen directamente las declaraciones del gobierno israelí, que había asegurado que los derechos de los detenidos estaban siendo respetados.

De acuerdo con los abogados del colectivo Adalah, que representan legalmente a la GSF, unos 478 voluntarios fueron capturados desde el miércoles, y hasta el domingo, tras varias deportaciones, quedaban cerca de 340 personas bajo custodia. El equipo legal aseguró que las condiciones de detención constituyen “claras violaciones del derecho internacional”.

En respuesta a estas denuncias, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, minimizó las acusaciones y declaró que “cualquiera que apoye el terrorismo es un terrorista y merece condiciones terroristas”. Afirmó además que los activistas “no recibirán alfombra roja ni trompetas”, en un mensaje difundido a través de su canal de Telegram. El ministro ultraderechista visitó este sábado la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, donde están recluidos los activistas, y felicitó al personal penitenciario por cumplir con las políticas de mano dura.

Por su parte, el Ejército israelí justificó la intercepción de la flotilla argumentando que las embarcaciones se dirigían hacia “una zona de combate activa”. Sin embargo, los organizadores han insistido en que se trataba de una misión humanitaria con destino a territorios afectados por el conflicto, y han señalado que los barcos fueron interceptados en aguas internacionales, lo que podría constituir una violación del derecho marítimo.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp